Diseño del blog

¿Como Instalar un Portero Automático?

Si has llegado hasta aquí es porque probablemente necesites saber como instalar un portero automático y quieras probar a hacerlo tu mismo. Con la ayuda de unos pasos bien explicados podrás lograr que todo salga sobre ruedas. 
Si tu portero automático es de la marca Tegui quizás te venga mejor este artículo de como instalar portero automático Tegui.
Si lo que tienes es una avería en tu portero automático, antes de sustituirlo quizás te interese este artículo sobre como reparar portero automático.
Recuerda que si tras seguir estos pasos necesitas ayuda técnica puedes solicitar nuestro servicio técnico de porteros automáticos en marbella

Instalar un portero automático no tiene porque resultar difícil aunque si estás acostumbrado al manejo de herramientas y eres algo manitas, la tarea te puede resultar mucho más fácil.

A continuación vamos a darte algunas indicaciones para ayudarte con la tarea pero debes de tener en cuenta que la instalación de un portero automático varía mucho dependiendo del tipo de portero y sobre todo si es individual o comunitario. Si tu portero es individual, has dado con la información que necesitas. En cualquier momento, podrás contar con nuestro servicio técnico de instalación de porteros automáticos Marbella si estás en la Costa del Sol o el campo de Gibraltar.

Si lo que necesitas es saber como instalar un portero automatico Tegui entra directamente en el enlace para ir a una explicación más específica para la marca Tegui.

Antes de ponerte a instalar un porterillo automático debes de tener en cuenta algunas cuestiones:


  1. ¿Había antes otro portero automático viejo? Necesitas saber esto porque de existir previamente otro portero viejo cuentas con gran parte del trabajo hecho ya que aprovecharías la preinstalación del mismo.
  2. ¿Qué pasa si no había un portero anterior en el lugar que quiero instalar el nuevo? En este caso, vas a necesitar hacer la preinstalación.
  3. ¿En que consiste la preinstalación? En un tubo corrugado por el que van los cables que deben comunicar el portero exterior con el telefonillo interior y a su vez cada uno de estos debe de estar conectados a una fuente de alimentación, es decir, a la corriente eléctrica. Esto se hace aún más fácil, si tenemos en cuenta que en el mercado ya existen muchos porteros en los que porterillo exterior y telefonillo interior van sencillamente conectados sin cables a través de WiFi y ya te puedes imaginar lo que esto ha facilitado la vida de mucha gente ya que en muchas ocasiones había que hacer hasta rozas en la pared para poder introducir el tubo corrugado por el que iban los cables desde el interior de la vivienda al exterior. Lo que si es inevitable, es que tengas que conectar ámbos a la corriente eléctrica así que aprovecha cualquier caja eléctrica o punto de luz que tengas cerca de cada uno y si este tampoco es el caso, entonces ya si, te recomendamos ayuda profesional. Nuestro electricista en Marbella puede ayudarte si estás en la Costa del Sol o el Campo de Gibraltar.


Aclaradas estas cuestiones, vamos con el paso a paso para instalar un portero automático.

Cómo se realiza la instalación de un portero eléctrico

  1. Colocación de cables.


Como hemos dicho se necesita que el aparato interior y el exterior estén comunicados en caso de porterillos automáticos sin WiFI. Pero en todos los casos deberán de estar alimentados con electricidad así que de un modo u otro hay que tender cables. Para este paso vas a tener que buscar en el libro de instrucciones del portero automático que hayas adquirido el numero de hilos con los que este funciona y colocarlos en la instalación. Como hemos dicho si ya tienes la preinstalación hecha tendrás que comprobar cuantos cables tenía el telefonillo antiguo y cuantos tiene el nuevo por si necesitas añadir cableado. Luego hablaremos de como conectarlos.

 

¿Que cable se usa para instalar un portero electrónico? El tipo de cables que se utilizan para instalar un portero electrónico es de 0,22 mm. Puedes encontrar estos cables en mangueras de de 4 hasta 20 hilos según lo que necesites para instalar porterillo automático.


2. Colocar aparatos.


Esto es pan comido porque sólo tendrás que colocar los soportes del telefonillo interior y del porterillo exterior valiéndote de los tornillos de sujeción. Si te gusta complicarte la vida, tal vez quieras instalar un portero automático empotrado y en este caso tengas que hacer el hueco en la pared para colocarlo.


3. Realizar las conexiones.


Recomendarte que conectes los cables de la fuente de alimentación en último lugar para evitar posibles cortocircuitos. Lo mejor es que bajes el cuadro eléctrico que alimenta el porterillo y el telefonillo.


  • Empieza conectando los cables del telefonillo. Esto es fácil porque los cables vienen con unos simbolos, letras o números para orientarte en donde va cada uno. Un tip que podemos darte, es que hagas una foto para recordar que símbolo, letra o número va con cada color y realizar lo mismo a la hora de conectar el porterillo exterior.
  • Conecta ahora los cables de la apertura automática. Una vez más el fabricante "nos echa un cable" para saber donde tenemos que conectar los cables de la cerradura eléctrica. Busca la indicación en el porterillo exterior o libro de instrucciones.
  • La última conexión que deberás hacer es la de la fuente de alimentación, es decir, conectar telefonillo interior y porterillo exterior a la electricidad.


Nuestros compañeros electricistas de Granada nos muestran en este video paso a paso como realizar la instalación de porteros automáticos en una instalación nueva.

Si con todos estos pasos y el video aún te ves incapaz recuerda que podemos ayudarte en la instalación de porteros automáticos marbella, si estás en la Costa del Sol y El Campo de Gibraltar. Puedes consultar todas las zonas donde trabajamos aquí.

  • ¿Necesitas un técnico para instalar tu portero automático?

    Nosotros te lo hacemos.

    Limpio, Rápido y Económico

    Entra aquí
Share by: