Diseño del blog

¿Cómo adaptar un local comercial a la nueva normativa de climatización?

Durante este verano de 2022 el gobierno ha lanzado una, muy controvertida, nueva ley para el uso del aire acondicionado en locales comerciales así como en otros espacios públicos que afecta también a la calefacción. Si has llegado hasta aquí es porque probablemente necesites conocer como adaptar local comercial a la nueva normativa de climatización. Así que vamos a explicarte las claves que debes tener en  cuenta para poder hacerlo.

¿En que consiste la nueva ley del aire acondicionado en los comercios?

Muy resumidamente - después entraremos en detalles - el gobierno ha establecido que la temperatura en los locales comerciales no podrá ser inferior a los 27º en la refrigeración con aire acondicionado en verano y no podrá ser superior a los 19º en el caso de la calefacción en el invierno.


No obstante, esta nueva legislación ha entrado en contradicción con otra relativa a los derechos laborales que establece unas disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Por tanto, la temperatura que deberá tener un local comercial pasará a depender del tipo de trabajo que desempeñen sus trabajadores en el interior de los mismos. Para ello, distingue entre trabajadores ligeros y sedentarios pero debería de confirmarse con el servicio de prevención ajeno. En principio, se estima que un trabajo sendentario pueda ser el de oficina o similar y el ligero el de dependiente o camarero.


Teniendo esta distinción clara, el decreto establece que para los trabajadores sedentarios la orquilla de temperatura debe de ser entre 17º para calefacción y 27º para refrigeración y para los trabajadores ligeros entre 14º para calefacción y 25º para refrigeración. Por tanto, se deduce que la mayoría de locales comerciales deberán de tener una temperatura de entre los 14º en invierno y 25º en verano.


Existe también alguna excepción para aquellos recintos que justifiquen la necesidad de mantener condiciones ambientales especiales o dispongan de una normativa específica que así lo establezca. En estos casos, debe de existir una separación física entre ese mismo recinto con los locales contiguos que si que deban de cumplir con estas franjas de temperatura.


Adicionalmente a este decreto, también, con intención de favorecer el ahorro energético, el gobierno establece otras obligaciones más:

  • La humedad de los locales comerciales debe de encontrarse entre el 30% y el 70%.
  • El alumbrado de los escaparates debe permanecer apagado a partir de las 22:00 horas siempre y cuando el local ya esté cerrado.
  • Las puertas de los locales deben de estar cerradas cuando este funcionando el aire acondicionado o la calefacción con un sistema de cierre automático. Esta medida entrará en vigor el 30 de septiembre.
  • Colocación de carteles y paneles informativos sobre las medidas adoptadas.

Aire acondicionado a 27 grados en verano

La polémica de esta nueva ley que aparentemente pretende contribuir al ahorro energético como consecuencia de la guerra de Ucrania, surge por que la opinión más popular es que la orquilla de temperatura establecida dificulta el desarrollo de las actividades en los locales comerciales considerando que la temperatura mínima para la refrigeración de espacios en verano es demasiado alta y las declaraciones del actual presidente del gobierno en este panorama sobre quitarse la corbata resultan grotescas para muchos. Entre la polémica, muchos son los que se lanzan a hacer predicciones sobre como esto puede afectar al desarrollo económico de muchos negocios y a analizar su relación con la contienda ucraniana.

¿Cómo puedo adaptar mi local a la nueva ley del aire acondicionado?

Hemos mencionado lo que nos dice la nueva ley, ahora vamos a ver como podemos aplicarla a efectos prácticos.

  • Asegurarse de disponer de una instalación de climatización del local eficiente. Si la instalación que dispones no es eficiente la temperatura no se distribuirá por igual por todo el local. Por ejemplo, si tienes el aire acondicionado encendido a la temperatura mínima exigida, es posible que en zonas más alejadas de la máquina la temperatura sea mucho más elevada y teniendo en cuenta que el criterio pupular es que la temperatura mínima establecida por el gobierno ya es elevada, puedes hacerte una idea de como se sentirán tus clientes o trabajadores en zonas del local donde el flujo de aire refrigerado no llegue por igual. Esto puede marcar una gran diferencia tanto en la productividad de tus trabajadores como en las ventas que puedas hacer ya que la incomodidad puede repercutir en el tiempo que el cliente permanece en el comercio especialmente en días de temperatura extrema donde esto pueda ser especialmente determinante. Nuestro servicio técnico de aire acondicionado en marbella puede realizar un estudio de tu instalación para determinar el grado de eficiencia de la climatización y calefacción de tu local y en el caso en el que proceda realizar las modificaciones oportunas.


  • Instalar termómetros. Le ley no indica especialmente donde deben estar ubicados estos termometros pero pueden serte de ayuda su ubicación. Nuestro servicio de mantenimiento de locales comerciales en Marbella y la Costa del Sol puede ayudarte en la instalación de estos termometros.



  • Construcción de separaciones físicas si procede. Como ya hemos mencionado muchos comercios con necesidades de temperatura especiales contemplados como la excepción se verán obligados a construir separaciones físicas, es decir tabiques, mámparas, etc que los delimiten con aquellos que no constituyen una excepción. Nuestro servicio de reformas de locales comerciales en Marbella puede ayudarte a realizar esta tarea.

¿Cuándo entra en vigor la ley que regula la temperatura en los comercios?

La nueva legislación sobre la regulación del aire acondicionado y la calefacción en comercios entra en vigor a partir del 9 de agosto de 2022 hasta, en principio, el 1 de noviembre de 2023 por lo que si aún no has adaptado tu local, te recomendamos encarecidamente que leas este artículo para que puedas llevar a cabo las acciones necesarias que puedan evitarte cualquier multa.

  • ¿Necesitas un servicio de Mantenimiento para tu local?

    Servicio Integral de mantenimiento de locales comerciales

    Entra aquí
Share by: