Como poner un interruptor desde un enchufe

Si has llegado hasta aquí es porque necesitas sacar un interruptor desde un enchufe para poder encender o apagar, por ejemplo, una lámpara, una bombilla, un ventilador de techo o cualquier otra cosa. Así que en este artículo te vamos a ofrecer un tutorial sencillo sin mayor complicación para que puedas hacerlo tu mismo. Recuerda que si en algún momento del tutorial necesitas ayuda puedes ponerte en cont acto con electricista marbella . 

Antes de empezar nos gustaría advertirte que lo ideal es que enchufes e interruptores vayan por separado, es decir, a diferentes magnetotérmicos y cajas de registro. La razón de esto, es porque ante una avería eléctrica en los enchufes no tengas problemas con los interrruptores que accionen por ejemplo la iluminación. No obstante, aunque no es lo más recomendable es posible hacerlo y resulta funcional. Así que si es lo que estás buscando y quieres hacer aquí te dejamos este tutorial.

Sacar un interruptor desde un enchufe

1.Corta la corriente bajando el cuadro eléctrico.


2.Desarma el enchufe de toma de corriente. En él encontrarás tres cables:

Cable marrón: fase

Cable azul: neutro

Cable verde amarillo: tierra

No te preocupes si no sabes lo que significa cada cable, sólo recuerda la forma de identificarlos.


3. En este punto tenemos que hacer los cables más largos. El método sería sustituir esos cables por otros del mismo color más largos de tal modo que acaben llegando a la zona del interruptor. La manera correcta de hacerlo y la más sencilla, es retirar los cables cortos y poner en el mismo lugar unos iguales más largos. También hay quien en lugar de sustituir los cables, sencillamente los corta y realiza un empalme a los nuevos pero esta es la manera menos correcta de hacerlo. No obstante, si decides hacerlo así recuerda que al terminar de realizar el empalme debes envolverlos con cinta aislante.


4. Ahora deberás hacer llegar los cables a la zona del interruptor. Los cables deberán ir por un tubo corrugado que suele ir oculto por la pared y que conecta todas las zonas de electricidad de la casa. Por tanto, si en la zona donde quieres colocar el interruptor no existe una conexión eléctrica tendrás que pasar un cable corrugado desde el enchufe al interruptor por el interior de la pared abriendo una roza o bien por el exterior de la pared con canaleta siendo este último método menos estético. Del mismo modo, has de tener en cuenta que también tiene que existir otra conexión de la zona del enchufe hasta la zona que quieras encender o apagar, por ejemplo hacia una lámpara de techo. Para pasar los cables por el tubo corrugado es recomendable que te ayudes de una guía y un gel de lubricación. Si no sabes como se usa una guía pasa cables electricidad Fp te lo muestra en el siguiente video.

Mariales que quizás necesites

5. Una vez hayas conseguido pasar los cables hasta el hueco del interruptor el cual se deberá de encontrar desarmado, tendrás que hacer las conexiones de los cables al interruptor. Verás en la zona del conexionado la N de neutro donde deberás conectar el cable de neutro, es decir, el azul.  Junto a él, en lado opuesto, deberás conectar el de fase y en la pestaña de abajo el cable de tierra. Pero para no te equivoces y puedas tener una explicación gráfica te recomendamos que veas el siguiente video de electricidad basica donde precisamente nos explica como poner un interruptor desde un enchufe.

6. Alimenta el interruptor. El cable marrón, la fase, es el que trae la corriente. Por tanto desde ahí conectamos un cable hasta el tornillo del medio.


7. Ahora toma los cables que vienen desde la lámpara, ventilador de techo o dispositivo que quieras que el interruptor accione y conéctalos también como indica en el video anterior.


8. Confirma que has hecho bien el conexionado de los cables con el video anterior.


9. Rearma las partes plásticas del enchufe y el interruptor.


10. Sube el cuadro eléctrico.

  • ¿NECESITAS UN ELECTRICISTA?

    Reparaciones e Instalaciones Eléctricas en Marbella

    Solicítalo aquí