Sospecharemos que existe este problema cuando el ciclo de funcionamiento dura menos de 30 o 35 minutos y lo que vemos es que el aire acondicionado se para a los 10 minutos o que el aire acondicionado se para cada 5 minutos.
Posibles causas del problema
Existen varios factores que podrían contribuir a que el aire acondicionado se para cada 5 minutos de manera intermitente. A continuación, enumeramos algunas posibles causas:
Termostato mal configurado
Es importante verificar que el termostato de su sistema de aire acondicionado esté configurado correctamente. Un termostato mal ajustado lleva a que el aire acondicionado arranca y se corta muy rápidamente. Asegúrese de que la temperatura establecida en el termostato sea adecuada para sus necesidades y preferencias.
Termostato defectuoso
Es posible que el termostato del aire acondicionado se encuentre averiado provocando que no pueda registrar con exactitud la temperatura enviando una señal incorrecta al aparato de aire acondicionado. En este caso la solución sería sustituirlo.
Un filtro de aire sucio o obstruido puede restringir el flujo de aire y causar problemas en el funcionamiento del aire acondicionado además de que puede llegar a provocar malos olores. Revisa y limpia o reemplaza regularmente los filtros de aire para mantener un flujo de aire óptimo y evitar interrupciones en el ciclo de encendido y apagado. A continuación te recomendamos los productos específicos para la limpieza de los filtros del aire acondicionado y un video tutorial paso a paso de Jesus Rojas para que puedas hacerlo tu mismo.
El compresor es un componente esencial del sistema de aire acondicionado y su mal funcionamiento puede causar que el equipo se encienda y apague repetidamente debido al recalentamiento provocado por su deterioro. Si sospecha que hay problemas con el compresor, le recomendamos que consulte a un técnico especializado para realizar una revisión exhaustiva. Recuerde que nuestro servicio técnico de aire acondicionado en Marbella puede ayudarle.
Una fuga de refrigerante puede llevar a una disminución en la presión del sistema y provocar que el aire acondicionado se encienda y se apague al rato en ciclos muy cortos. Si observa una disminución en el rendimiento de enfriamiento de su unidad puede contactar con nuestro servicio técnico de climatización en Marbella que le medirá la carga de gas disponible para detectar si existe pérdida. En caso de existir, esta se debe siempre a una fuga por lo que la reparación más eficaz y duradera a largo plazo es la reparación de la fuga para evitar que la nueva carga de gas vuelva a perderse. Puede consultar nuestro artículo sobre el precio de reparar una fuga de gas y toda la información relacionada sobre este tipo de avería. La pérdida de gas refrigerante también puede conllevar al rápido desgaste del compresor.
En algunos casos, los problemas eléctricos, como cables sueltos, conexiones defectuosas, problemas derivados por el uso no recomendado de transformadores de corriente conectados a los aparatos de aire acondicionado, pueden hacer que el aire acondicionado se para al rato Se recomienda encarecidamente que cualquier trabajo eléctrico en el sistema de aire acondicionado sea realizado por un electricista cualificado para evitar riesgos de seguridad.
Si los serpentines del aire acondicionado se encuentran sucios es posible que sea una de las causas de un ciclo tan corto. El serpentín deberá limpiarse con agua y productos especiales. Nunca se debe utilizar cualquier otro tipo de detergente para la limpieza del serpentín. A continuación te dejamos un tutorial paso a paso de Más capacitación y el producto limpiador de Amazón para que puedas limpiar tu mismo los serpentines.
El capacitor es el componente que permite el arranque del compresor y también el encendido del termostato. Si esta pieza esta fallando puede provocar que el compresor y el termostato arranquen intermitentemente dando lugar a ciclos más cortos. En este caso, esta pieza debería ser reemplazada por el técnico.
Si la máquina exterior del aire acondicionado se encuentra en un lugar donde la temperatura es muy elevada, la máquina puede tener dificultades para ajustar el aire que entra a la temperatura de frío deseada y provocará este funcionamiento anormal de los ciclos de funcionamiento y reposo del aparato. En este caso, se recomienda reubicar la máquina exterior.